Mas de Noguera 964 763 626
  • Quienes somos
      • Equipo
      • Historia
      • Áreas de trabajo
          • Educación ambiental
          • Agroturismo
          • Desarrollo rural sostenible
          • Actividad Agropecuaria
      • Publicaciones
      • Galería de fotos
  • Te ofrecemos
      • Colegios e Institutos
      • Universidades
      • Familias y particulares
      • Grupos de trabajo
      • Asociaciones
      • Ayuntamientos
  • Instalaciones
  • Tarifas
      • Centros Educativos
  • Agenda
  • Proyectos
      • CreaE
      • Cálculo Huella de carbono
  • Blog
  • Contacto
  •  
  • es
    • Castellano
    • Valencià
Inicio / Quienes somos / Historia

Historia

Una pequeña utopía y muchas ilusiones cumplidas

La del Mas de Noguera  es una historia compuesta  por múltiples trayectorias y hechos que se entrecruzan y retroalimentan. Es casi imposible hacer una narración lineal de los treinta y cuatro años de un proyecto complejo y diverso. Intentaremos, a través de las siguientes líneas y los enlaces que se señalan, dar una idea de su trayectoria.  

El lugar que elegimos para desarrollar nuestra pequeña utopía tiene su historia que se remontan a tiempos antiguos, como atestiguan el cercano santuario ibérico de la Cueva de Cerdaña o que el Mas sea un  lugar de paso desde tiempos inmemoriales al estar ubicado junto a una antigua vereda de ganados que desde hace ya décadas es también sendero de gran recorrido GR7 y en los últimos años Camino del Cid.

Más recientemente el Mas de Noguera, antiguo Docon y Limpiabotas, también tiene su propia narración,  la de su transformación  de  masía abandonada, allá por los años 60, en el Centro Educativo Agroambiental que es hoy. Un largo camino el  que va de un lugar dejado y vacío a una iniciativa  lleno de vida, de creatividad y posibilidades. Con unas  instalaciones y unas actividades que  se van diseñando y poniendo en práctica bajo criterios de  sostenibilidad y con su doble objetivo, educativo y de producción agropecuaria.

En la mochila que llevábamos en aquellas primeras visitas al Mas,  allá por el invierno y primavera del 82, ya cargábamos varios de los principios y objetivos, entonces anhelos, que con el tiempo se han convertido en cimientos que han sustentado nuestro proyecto: educación renovadora, ecología, agricultura que, partiendo de la tradicional, camina hacia la ecológica; energías renovables, patrimonio natural, cultura rural, autogestión o cooperación, entre otros. 

Su historia es la de un afán por la coherencia y el compromiso, una aspiración  permanente por llevar a la práctica los ideales. Y una voluntad de ser un centro independiente, libre y responsable en nuestras decisiones. Hoy, cuando echamos la vista atrás, vemos también una historia de ilusiones cumplidas.  

Tras  aquel  primer objetivo, al principio tan lejano, de recibir a los primeros grupos escolares siguieron  cumpliéndose otros muchos, un recorrido fértil de muy diversos proyectos: colonias, estancias escolares, itinerarios pedagógicos, cooperación con múltiples asociaciones, desarrollo rural, conservación del patrimonio rural y natural, formación de jóvenes,  promoción de la agricultura ecológica, desarrollo de un modelo de agroturismo consciente y responsable con el entorno y el patrimonio, proyectos cooperativos como el CRIE, la revista Ruralia o Savia Rural y otros muchos. (2 enlace a una memoria de actividades).

Pero por encima de todo la del  Mas de Noguera es una historia humana, de personas que hemos convivido en un lugar, cooperado en proyectos comunes y compartido una parte importante de nuestra vida tanto profesional como personal.  De personas que hemos vivido, sufrido, gozado, tanto en épocas de plenitud y sinergias como en la de desencuentros  y fracasos. 

Aunque  lo cierto es que la historia de Mas de Noguera no se hubiera dado sin las personas que a lo largo de tanto tiempo han elegido el Mas para realizar sus actividades. Y los que desde el exterior nos han acompañado y animado. Las huellas que dejan de sugerencias, apoyos, críticas y, sobre todo, afectos se mezclan con las nuestras y nos permiten seguir tejiendo nuevas ideas y realidades.

Mas de Noguera
12440 Caudiel (Castellón)
Tel. 964 763 626 - 964 144 074
Horario atención telefónica:
Lunes a viernes
9:30 a 14:00 y 15:00 a 18:00

Colegios e Institutos
Universidades
Familias y particulares
Grupos de trabajo
Asociaciones
Ayuntamientos 

Educación ambiental
Agroturismo
Desarrollo Rural sostenible
Actividad agropecuaria

Regala Mas de Noguera

Nuestra historia
El equipo
Instalaciones
Cursos y actividades
Tarifas agroturismo y grupos
Tarifas centros educativos

Siguenos en 

Contacta con el Mas:
agroturismo@masdenoguera.es
eduambient@masdenoguera.es

Cómo llegar

Aviso legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

Transparencia

Publicaciones del Mas
GALERÍA: VER FOTOS

Mas de Noguera
12440 Caudiel (Castellón)
Tel. 964 144 074
Horario atención telefónica:
Lunes a viernes
9:30 a 14:00 y 15:00 a 18:00

Colegios e Institutos
Universidades
Familias y particulares
Grupos de trabajo
Asociaciones
Ayuntamientos 

Educación ambiental
Agroturismo
Desarrollo Rural sostenible
Actividad agropecuaria
Regala Mas de Noguera

Nuestra historia
El equipo
Instalaciones
Cursos y actividades
Tarifas agroturismo y grupos
Tarifas centros educativos

Siguenos en 

Contacta con el Mas:
agroturismo@masdenoguera.coop
educacionambiental@masdenoguera.coop

Cómo llegar

Nota legal - Política de privacidad

Publicaciones del Mas
GALERÍA: VER FOTOS